Los cócteles de frutas sin alcohol es una bebida que se ha popularizado más en los últimos años, ya que son aptas tanto para los más pequeños de la casa como para lo más mayores. Los cocteles de fruta o bebidas de fruta son ideales para fiestas, cumpleaños o comidas familiares. Este tipo de bebida la puedes…
Categoría: Cócteles y batidos
CÓCTELES
Antes de comenzar cualquier receta vamos hablar un poco del significado, historia y los orígenes para poder entender cada comida o bebida que vamos a cocinar y tomar.
¿Qué es un cóctel?
La definición de cóctel indica que es una bebida con diferentes combinaciones, puede prepararse sin alcohol o con alcohol, los ingredientes usados para ellos son las frutas, gaseosas, licores etc.
El cóctel o también llamado “cocktail” en inglés puede remontarse a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Estados Unidos. Por el siglo XIX las tabernas de entonces solían servir licores sin mezclar y vinos pero también disponían de “dracs” que quiere decir bebidas compuestas con
Dos o tres tipos de aguardientes y jugos de frutas. La mezcla no termino de gustar por su fuerte y mal sabor en el paladar por ello comenzaros a utilizar una planta conocía como “cock`s tail que significa en español cola de gallo, por ello se origino la palabra inglesa “cocktail”.
Una vez conocido el significado de cóctel su historia y los orígenes vamos aprender a saber que utensilios tenemos que tener en casa para poder preparar un buen cóctel.
Utensilios imprescindibles:
1. Vaso de medida
2. Colador
3. Agitador
4. Hielera
5. Cuchara de Bar
6. Exprimidor
7. Prensaros
8. Cristalería
Utensilios opcionales:
1. Vaso para mezclar
2. Pelador
3. Colador de malla fina o colador julep
*Si alguno de estos elementos o utensilios no los conocéis podéis buscarlos en Google y encontrarlos enseguida, si tenéis cualquier duda escribirme.
Aquí os dejamos nuestros preferidos.
¿Cuáles son los componentes de un buen cóctel?
Son tres elementos; la base, el modificador y el agente del sabor.
La base: el elemento principal, en este caso si es un coctel de alcohol podría ser un licor.
El modificador: es realmente el sabor que va a tomar el coctel, podríamos hablar de frutas, jarabes etc.
El agente del sabor: hablaríamos del aroma del coctel, como puede dar la pimienta o la cascara del limón para dar también una mejor apariencia en el cóctel.
A continuación vamos hablar de los cócteles según su función;
1. Cócteles nutritivos.
Hablaríamos de cocteles con vitaminas o minerales como puede ser una infusión.
2. Cócteles digestivos:
Cóctel compuesto con bebidas digestivas que suele tomarse después de una comida como digestivos, en este tipo de cóctel se usan licores como cognac, amareto o cualquier otro.
3. Cócteles en aperitivos:
Cócteles que contienen bebidas aperitivas y se suelen tomar antes de las comidas, como puede ser un cóctel de gambas que te sirven en una boda.
4. Cócteles refrescantes:
Estos cócteles son para evitar tener sed y calmarla con una bebida refrescante compuesta con gaseosas, soda, refrescos, zumos etc.
5. Cócteles de invierno:
Cómo su nombre indica son cócteles que se suelen tomar en invierno para calentar el cuerpo y se utilizan licores con una alta graduación en alcohol y suelen mezclarse con café, chocolate entre otros.
Y por último vamos hablar de los cócteles según la técnica de preparación:
1. Los cócteles frozzen:
Se preparan en una licuadora con hielo como puede ser un mojito y el resultado final es como granizado.
2. Cócteles refrescantes:
En este tipo de bebida se tiene que usar un vaso mezclador. Este tipo de cóctel se prepara con un licor fuerte y otro licor como refrescante o suavizante del licor más fuerte.
3. Cócteles directos:
Cócteles que se preparan directamente en el vaso o copa dónde se va a servir para después beberlo.
4. Cócteles batidos:
En este tipo de cóctel se necesita una licuadora, coctelera o batidora mixer. Ingredientes que utilizaremos para su preparación son: leche, crema, la pulpa de la fruta, etc y también el licor.
Aquí os dejamos las mejores licuadoras, cocteleras o batidoras mixer.
Una vez tengamos el cóctel terminado como opción podemos adornarlo para que quede más bonito a la vista de nuestros invitados o familiares.
– Hablaremos del ornamento de un cóctel que es el adorno que influye en el sabor del cóctel.
– Hablaremos de adornos que será la presentación de nuestro coctel, como puede ser una rodaja de limón que podemos colocar en el borde del vaso o copa.
– Y por último la decoración, para ello usaremos pajitas o cañitas, flores o cualquier otra decoración.
Esperamos que este artículo os haya servido para aprender un poco de los diferentes cócteles que podemos preparar, y si has llegado a este artículo ahora puede visitar nuestros cócteles preparados con todo nuestro cariño y que sabemos que os van a encantar.
“¿Cócteleamos?”
COCTEL DE MOJITO ESPAÑOL
Receta de cómo preparar un buen coctel de mojito el estilo español para tus amigos y no morir en el intento. Todos alguna vez hemos querido sorprender a nuestros amigos con un buen mojito, pero muchas veces aun que lo hemos intentado no ha salido como queríamos ¿Verdad? Eso sí, nuestros amigos se lo han bebido y…
BATIDO VERDE DE FRUTAS Y VERDURAS
Los batidos veganos actualmente están de moda y la verdad que aparte de ser una comida sana están muy buenos. En este post os traemos un batido verde de frutas y verduras que es muy sencillo de preparar. Podéis tomarlo para desayunar, en el almuerzo o cuando sintáis un poco de hambre para evitar atracar la nevera. Además…